¿Cómo agendar citas Infonavit?

Programar citas Infonavit es un proceso sencillo gracias a los distintos medios de comunicación utilizados para realizar esta gestión, porque puedes utilizar un teléfono para llamar a los números disponibles de sus oficinas o simplemente ingresar a su portal web desde donde podrás agendar una reunión.

Las citas Infonavit agendadas en cualquiera de sus sedes se hacen con la finalidad de tramitar distintas gestiones relacionadas con los servicios financieros ofrecidos por esta institución, como tramites sencillo de la consulta de tu saldo y puntos Infonavit en tu subcuenta, sobre la corrección de datos, la cancelación de un crédito, solicitar la devolución de un excedente y otros trámites.

Así pues, si estás interesado en acceder a un beneficio financiero de Infonavit debes previamente programar una reunión en alguna de sus oficinas convenientemente, la que sea más cercana a tu ubicación y desde la cual se puede efectuar el trámite que necesitas.

Cómo agendar citas Infonavit
Programar una cita es indispensable si quieres evitar demoras para esperar ser atendido.

En nuestro artículo te mostramos como programar citas Infonavit sea por vía telefónica o por internet ingresando a su plataforma oficial.

También te podría interesar leer: Oficinas de Infonavit en Jalisco

¿Cómo agendar una cita Infonavit por teléfono?

citas infonavit
Agendar una cuta es posible a través de una llamada telefónica o en línea.

Los horarios de atención dispuestos para la atención vía llamadas telefónicas son comprendidos por los días entre semana de lunes hasta viernes en horarios de 7:30 de la mañana a 9:00 de la noche, mientras que para los fines de semana los horarios son desde las 9:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

En las oficinas de Infonavit podrás realizar una serie de gestiones siempre y cuando hayas agendado una cita Infonavit, para evitar molestias a la hora de solicitar la atención personalizada de uno de los asesores de esta entidad.

También te podría interesar leer: ¿Cómo checar puntos de Infonavit?

¿Cómo agendar una cita Infonavit por Internet?

Sacar citas Infonavit a través de internet es un proceso sencillo que a continuación te explico como hacerlo posible.

  • Para gestionar la programación de una cita en las instalaciones de Infonavit ingresa a su portal web https://micuenta.infonavit.org.mx/
  • Crea una cuenta si aún no cuentas con una, presionado la opción de "quiero una cuenta".
citas Infonavit
  • Rellena los espacios en blanco con los datos solicitados como el número de Registro Federal de Contribuyentes, Clave Única de Registro de Población y el número de tu Seguro Social.
citas Infonavit
  • Brinda un número telefónico de tu propiedad, tu correo electrónico y genera una contraseña con la que puedes ingresar.
  • Para confirmar tu registro, Infonavit envía un mensaje a tu correo electrónico o un SMS a tu teléfono móvil.
  • Confirma cualquiera de las opciones elegidas para confirmar y tendrás una cuenta en la plataforma de Infonavit.
  • Dentro de la plataforma debes presionar la opción de "Haz tu Cita"
  • Aparece una nueva ventana para elegir el trámite que necesitas realizar, presiona la frase de haz tu cita ubicado de cada opción de trámite.
  • Ahora, selecciona la ubicación (estado) de la oficina Infonavit a la que desea asistir.
  • Elige el día y la hora que es más favorecedora para efectuar tus trámites.
  • Presiona el botón de confirmar y te aparecerá un informe de tu próxima cita programada según tu elección.

Tipos de citas Infonavit

Para solicitar un crédito de Infonavit requiere la programación de citas Infonavit en sus instalaciones; así pues, cuando quieras solicitar una cita en Infonavit a través de cualquiera de sus canales de comunicación debes contar con tu número del seguro social, porque este es el principal dato solicitado cuando se programa una reunión en las oficinas de esta entidad.

Las citas Infonavit se caracteriza por ser de diferentes tipos dependiendo del trámite que deseas gestionar en sus oficinas, estos trámites son:

1. La devolución de excedente

Uno de los trámites más solicitados en las citas Infonavit son la devolución de excedentes cuando has cancelado por completo tu crédito con esta entidad, pero aun cuentas con un saldo a tu favor. Es conveniente solicitar una cita para gestionar un desembolso de este dinero generado con el pago extra realizado durante la cancelación de tu crédito porque pagaste más de lo que debías.

2. Corregir RFC

Agendar citas Infonavit para la corrección del Registro Federal de Contribuyentes, es importante enmendar estas equivocaciones para evitar futuros problemas en trámites en esta entidad. Acudiendo a una de las sedes de Infonavit o simplemente ingresando a su portal web desde el cual eliges la opción de Corrección RCF, luego busca el archivo .XML y cárgalo para confirmar si tus datos son correctos.

El trámite de corregir este tipo de datos es indispensable para evitar futuros inconvenientes en la deducción de impuestos del SAT.

3. Recoger escrituras

Si has terminado de pagar un crédito hipotecario en esta institución (Infonavit) y quieres recoger las escrituras de tu inmueble, las citas Infonavit son necesarias porque debes visita sus instalaciones y solicitar la entrega de estos documentos personalmente.

La programación de una reunión en sus instalaciones te permite evitar las demoras y molestias por esperar a ser atendido por un asesor de Infonavit en la entrega de tus escrituras.

Subir